BELÉN AGUILERA JUEGA CON LA FANTASÍA Y LA MITOLOGÍA EN ‘ECLIPSE/SALVAMENTO’, SU DOBLE LANZAMIENTO

BELÉN AGUILERA JUEGA CON LA FANTASÍA Y LA MITOLOGÍA EN ‘ECLIPSE/SALVAMENTO’, SU DOBLE LANZAMIENTO

DJ Nano remezcla "En mis venas" de Supersubmarina: un clásico que se transforma en himno electrónico Leyendo BELÉN AGUILERA JUEGA CON LA FANTASÍA Y LA MITOLOGÍA EN ‘ECLIPSE/SALVAMENTO’, SU DOBLE LANZAMIENTO 3 minutos Siguiente JADE publica nuevo single: Plastic Box ya está disponible

Belén Aguilera se sumerge en ese universo imaginario de mitología y fantasía que se llamará Anela, su cuarto álbum, para entregarnos hoy un doble adelanto arrebatador: Eclipse/Salvamento, dos temas que concentran la esencia de una auténtica diva pop que se reinventa con una personalísima mezcla de trazos orgánicos y elementos electrónicos.
 
Bajo la continuidad de un mismo videoclip inspirado en la danza clásica, Eclipse y Salvamento resumen de forma precisa el proyecto conceptual de Anela, que saldrá a la calle el 12 de septiembre. El primero, con su secuencia rítmica que lo aproxima a la pista de baile. Y el segundo, intimista, con una apertura emocional abiertamente explícita. Son dos de los ejes que tejen en Anela una amalgama de sentimientos, un mundo inmaterial perfecto para refugiarse de la realidad.
 
“Anela es una historia sobre los sueños, los deseos, la búsqueda de la identidad y las consecuencias de perseguir algo a ciegas”, ha escrito la cantante y compositora barcelonesa en sus redes sociales. Este doble anticipo, que se suma al estreno de Laberinto, el pasado 23 de mayo, contribuye a cerrar el círculo de esa transformación de una artista que ha acudido al encuentro del mundo que idealizó cuando era pequeña. Resurgió la Belén más mística, lírica y teatral, para contarnos una historia vertebrada por emociones expresadas a través de diversas temáticas y perspectivas.

Como el propio álbum, Eclipse/Salvamento evocan un mundo onírico, surrealista y abstracto. Las canciones, la escenografía y los visuales, de la mano de Santa Mónica, utilizan símbolos fantásticos, mitológicos, con los que Belén Aguilera ha querido crear su propia Arcadia, la que deja atrás lo idílico para convertirse en un mundo de luces donde existe la magia, aunque conviva con las sombras. 

Belén Aguilera empezó a tocar de manera autodidacta y pronto dio el salto a las covers caseras en redes sociales. En 2020, debutó en el panorama pop español con su primer álbum, Como ves, no siempre he sido mía…, que incluía singles como Mía, que alcanzó el Top10 de ventas en España. En 2022 lanzó Superpop, uno de los álbumes más vendidos a nivel nacional. Desde entonces su música no ha abandonado las listas de virales de plataformas como Spotify, hasta lograr en 2023 su primer Disco de Oro en solitario. 

En paralelo a su proyección internacional creció su consolidación en España, con sold outs como el doblete en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid y en Razzmatazz de Barcelona. Este 2025, da la bienvenida a su nueva etapa con casi todas las entradas vendidas para su concierto en el Movistar Arena de Madrid el próximo 12 de octubre, y con una cita imprescindible en el Sant Jordi Club de Barcelona el 8 de noviembre en la que ya ha colgado el cartel de no hay billetes. 

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados previamente a ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Música y Merch oficial

Productos 100% oficiales. Ediciones exclusivas y limitadas